lunes, 15 de agosto de 2016

FEMINISMO

Esta ponencia tratará todo aquello que esté relacionado con el feminismo, haciendo alusión a todos aquellos logros que ha tenido la mujer en la historia, no solo de nuestro país, también globalmente, haciendo a la mujer el tema principal de discusión respecto a su libertad, su ser y todo aquello que se relacione con la mujer misma.

¿Nunca te has preguntado, por qué la mujer es quién es hoy en día? ¿Es capaz la mujer de estar en complete igualdad con el hombre? ¿Se da la suficiente importancia a la mujer hoy en día? ¿Por qué la mujer está en igualdad con el hombre en la gran mayoría de campos? (o en otras palabras, igualdad de genero), como el social, laboral, politico y mucho más.

Con la pregunta anteriormente planteada, podría decir que dejé en claro que por “mayoría’’ me refiero a que no estamos totalmente en igualdad, ya que hay espacios en los que no se le ve a la mujer en su máxima libertad; en base a esto, ¿realmente está bien que la mujer tenga la libertad que tiene actualmente?

Haciendo un breve resumen respect a este tema, el feminismo es bastante conocido por ser un movimiento político, socioeconómico y cultural, que busca defender los derechos de las mujeres, teniendo como objetivo principal buscar su libertad e igualdad con el hombre, gracias a dicho movimiento, las mujeres han logrado su cometido.

Ahora, pondremos en discusión la libertad de la mujer y si el feminismo es o no bueno para las personas, poniendo dicho tema en un contexto general.

Hemos visto a la mujer en distintas fases a través de la historia, como una esclava, sumisa, objeto sexual, privatizada de su libertad durante un gran tiempo, etc…Actualmente la mujer ha dejado de ser y sufrir tales cosas, pero, ¿es realmente bueno esto? Esto depende totalmente del pensamiento de cada uno, el tipo de hombre, su personalidad, sin embargo, en mi caso, yo considero que no es bueno, ¿por qué? Porque la mujer no es igual al hombre, toda la vida hemos visto cantidades extraordinarias de comentarios (algunas veces cómicos),  quejas, y más en donde vemos actitudes más impulsivas, agresivas por parte de la mujer, una de las diferencias que tiene el hombre de la mujer es que, esta es por lo general más sensible y delicada, no solamente de forma física, también psicologicamente, basta con investigar un poco sobre algunos estudios comparando a la mujer con el hombre, ya sea haciendo preguntas simples de la cotidianidad o quizás más complejas, así mismo, vemos que la mujer es más vulnerable a responder de una forma incompetente, tenue, etc… quizás por su estereotipo, ya que se le conoce como un ser delicado, muy lindo, de respeto (por parte de los hombres por las diferencias y atracción que se siente, aunque en mi opinión no es la razón correcta para respetarle), digo todo esto ya que, aunque no esté en contra de dicho estereotipo, no es necesario hacerla ver por encima del hombre; estoy de acuerdo con que ambos tengamos los mismos derechos y que ambos géneros, tanto masculino como femenino, tengan un límite para estos, sin embargo, aunque la mujer no demuestre con tanta frecuencia actos violentos, no se les puede pasar por alto como si esto pudiera seguir así, las mujeres, como ya dije son muy vulnerables, existen una increíble cantidad de ejemplos respecto a la mujer, uno de ellos podría ser que es como una “bomba de tiempo contínua’’ a la cual hay que andar con mucho cuidado, ya que estas pueden “explotar’’ y crear “desastres’’, ya que estas a diferencia del hombre no suelen controlarse así mismas con facilidad, y suelen ser más inmaduraz; ahora, ¿por qué “contínua”? Esto por lógica daría a entender que ya ha explotado y puede seguír haciendolo, exactamente, cuando digo que ya ha explotado me refiero a aquellos eventos que conocemos como movimientos, revoluciones, protestas, y todo esto por motivos especifícos (normalmente sus derechos).

En conclusión, simplemente no debemos quitarle su libertad y hacer de la mujer aquello que era en tiempos pasados, sino a limitarla y ser precavidos respecto a lo que puede ser expuesta, para así evitar un descontrol por parte de ellas.

  
ALEXANDER CORREA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario